*******COMENTARIOS*********
LA INFORMACION QUE ESTA MANEJANDO ESTE EQUIPO ES SIMILAR A LA DE LOS DEMAS EQUIPOS, PERO SIEMPRE HAY ALGO QUE RECACAR DE CADA INFORMACION Y EN ESTA EN LO QUE ES EL SUBTEMA 3.1 DICE QUE EL PROCESAMIENTO COOPERATIVO DEBE PROVEER: ACCESO TRANSPARENTE AL SISTEMA, EVITANDO DE ESTA MANERA QUE EL USUARIO SE PREOCUPE SI EL RECURSO A ACCEDER ES LOCAL O REMOTO. Y EXPLICAN CADA TECNICA PARA EL PROCESAMIENTO COOPERATIVO QUE SON: PROCESAMIENTO FRONT-END; PIPES; LLAMADAS A PROCEDIMIENTOS REMOTOS; INTERACCIONES CLIENTE/SERVIDOR. DAN A CONOCER TAMBIEN LA DIFERENCIA ENTRE SERVIDOR Y SERVICIO, DICIENDO QUE UN SERVIDOR ES UN SUBSISTEMA Y EL SERVICIO ES UNA ENTDAD DE SOFTWARE. EN EL TEMA 3.2 DAN A CONOCER LOS COMPONENTES DE UNA APLICACIÓN QUE SON: LOGICA DE PRESENTACION, DE PROCESAMIENTO, DE PROCESAMIENTO DE BASE DE DATOS, PROCESAMIENTO CLIENTE/SERVIDOR, TAMBIÉN MANEJAN LA INFORMACIÓN DE PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO DAN UN TIPO CONCEPTO Y ALGUNAS ESPECIFICACIONES. En el tema 3.3 SE DA A CONOCER LA INTEGRACION DE SISTEMAS COOPERATIVOS, HETEROGENEOS Y DISTRIBUIDOS DICIENDO QUE LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS HETEROGÉNEOS PUEDEN INTEGRARSE DE VARIAS MANERAS DEPENDIENDO DEL NIVEL DE HETEROGENEIDAD, MENCIONAN QUE PARA QUE LA COOPERACION EN LOS NIVELES DE UA APLICACIÓN ADISTRIBUIDA ES NECESARIO TOMAR EN CUENTA LA INTERFAZ CON EL USUARIO, CON LOS DATOS Y LA INTERFAZ DE RED. ES TODO LOQ UE PUEDO OPINAR
ENVIADO POR: EDITH NICOLAS CRUZ
Prodigy/MSN. Más Útil Cada Día Haz clic aquí
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home